Stallum Fillum Opsis S.A. de C.V.

CASOS DE ÉXITO


PROYECTO FTTH 2010

PROYECTO FTTH 2010

La tecnología FTTH propone la utilización de fibra óptica hasta la casa del usuario o cliente (usuario final). La red de acceso entre el abonado y el último nodo de distribución puede realizarse con una o dos fibras ópticas dedicadas a cada usuario (una conexión punto-punto que resulta en una topología en estrella) o una red óptica pasiva (del inglés Passive Optical Network, PON) que usa una estructura arborescente con una fibra en el lado de la red y varias fibras en el lado del cliente.

En México a partir de 2010, Axtel propone la construcción de redes de FTTH para iniciar la oferta de servicios basados en fibra óptica, ofreciendo conexiones simétricas o asimétricas de hasta 200 Mbps en algunas zonas de la Ciudad de México, ciudad en donde, con proyectos bien estructurados, personal y equipo altamente capacitado construimos más de 50 áreas de red de fibra para hacer realidad la entrega de estos servicios. Además, en 2013 Axtel lanzó su servicio de TV utilizando una conexión de fibra óptica, al que llamó Axtel TV, esto gracias a la construcción de esas áreas de FTTH que entregamos en el año 2010.